El mejor Mundial de la Roja: Chile 1962

Un repaso a la campaña histórica de la selección chilena en la Copa del Mundo de 1962, cuando alcanzó el tercer lugar en casa y conquistó el corazón de todo un país.

Selección de Chile en el Mundial 1962
Historia 7 min lectura

Chile 1962: El Mundial inolvidable

La Copa del Mundo de 1962, organizada por Chile, no solo fue un evento deportivo de talla mundial, sino también la mejor actuación de la Roja en toda su historia: un tercer lugar que quedó grabado en la memoria colectiva.

El contexto

Chile obtuvo la sede del Mundial en 1956, en medio de un gran desafío: reconstruir gran parte del país tras el devastador terremoto de 1960. A pesar de las dificultades, el torneo comenzó el 30 de mayo de 1962 con un Estadio Nacional de Santiago como escenario principal.

La fase de grupos

La Roja integró el Grupo 2 junto a Suiza, Italia y Alemania Federal. El debut fue soñado: 3-1 frente a Suiza con doblete de Leonel Sánchez y gol de Jaime Ramírez. Luego vino el recordado "Partido de Santiago" ante Italia, una batalla física que terminó 2-0 para Chile con tantos de Jaime Ramírez y Jorge Toro. En el cierre, Chile cayó 0-2 ante Alemania, pero igual avanzó a cuartos de final.

Cuartos de final: Chile vs. Unión Soviética

El 10 de junio, en Arica, la Roja venció 2-1 a la poderosa URSS de Lev Yashin. Los goles fueron de Eladio Rojas y Leonel Sánchez, desatando la euforia nacional.

Semifinal y el camino al tercer puesto

En semifinales, Brasil —campeón defensor— derrotó a Chile 4-2 en un partido inolvidable, donde Leonel Sánchez y Jorge Toro marcaron para la Roja. En el duelo por el tercer lugar, Chile se impuso 1-0 a Yugoslavia con un gol agónico de Eladio Rojas al minuto 90.

Las figuras

  • Leonel Sánchez – Goleador y símbolo del equipo con 4 tantos.
  • Eladio Rojas – Autor de goles clave ante la URSS y Yugoslavia.
  • Sergio Livingstone – Referente del arco chileno.

"Ese tercer lugar fue como ganar el Mundial. Jugamos con el corazón y representamos a todo Chile" — Leonel Sánchez

El legado

Chile 1962 marcó un antes y un después en el fútbol nacional. La generación de Sánchez, Rojas, Toro y compañía dejó un ejemplo de garra y entrega. Hasta hoy, ese podio sigue siendo el mejor resultado de la Roja en un Mundial.